Gastón Nicosia Burgos

Clases de Guitarra

Improvisación: sobre todo tipo de acordes (vamp) y progresiones mediante el uso de escalas y arpegios - Improvisación armónica y chord melody mediante el uso de todo tipo de triadas y acordes en posición fundamental e invertidos. Patrones armónicos.
Armonía: tonal y modal. Armonía vocal e instrumental
Lecto-éscritura: transcripción y lectura de obras y solos. Dictados melódico y rítmico.
Audioperceptiva: Reconocimiento de acordes, escalas, triadas y acordes en posición fundamental e invertidos
Composición y arreglos: para guitarra solista, dúos, tríos y demás instrumentos.
Estilos. Blues, jazz, funk, clásico, etc.
Ingreso a Institutos y Conservatorios
Técnicas: guitarra clásica (dedos) y eléctrica (púa)
Métodos: Berklee, GIT, etc.
Nivel inicial, medio y avanzado

(15) 4036-3008
gazquiel@gmail.com

domingo, 7 de marzo de 2010

Biografías: Gustavo Bazterrica


Información personal:
Nombre real: Gustavo Bazterrica
Nacimiento: 24 de junio de 1955, Buenos Aires, Argentina
Ocupación(es): Cantante, Compositor, Productor, Guitarrista

Información artística:
Género(s): Rock, rock progresivo
Instrumento(s): Guitarra



El guitarrista Gustavo Bazterrica nació el 24 de junio del 1955, debutó profesionalmente en 1974 con Reino de Munt, un frustrado grupo de Raúl Porchetto. Al año siguiente se integró a Charly García en La Máquina de Hacer Pájaros, con quien grabó dos álbumes y demostró su calidad como guitarrista en temas como No puedo verme más, Hipercandombe, En las Calles de Costarrica, etc.

Participó del Festival del Amor e integró un cuarteto junto a Oscar Moro (batería), Alejandro Lerner (teclados) y Rinaldo Rafanelli (bajo), posteriormente fue un integrante de la banda de Luis Alberto Spinetta.

Fue uno de los integrantes de la segunda alineación de Los Abuelos de la Nada formada en 1981 donde participó de los discos Los Abuelos de la Nada, Vasos y Besos e Himno de mi Corazón. Para 1985 fue reemplazado por Gringui Herrera. Paralelamente, ingresó ocasionalmente al grupo soporte de Charly García.

En 1987 edita un disco solista llamado "Joven blando", acompañado por Moro, Rafanelli y Tito Losavio (guitarra), contando con el aporte de músicos invitados, entre ellos Andrés Calamaro y Charly García.

Discografía solista:

Joven blando - (1987)
Bazterrícolas - (1988)

No hay comentarios:

Publicar un comentario