miércoles, 3 de marzo de 2010

Fundamentos musicales a tener en cuenta a la hora de improvisar

La siguiente lista está sacada del libro de Jamey Aebersold "How to play Jazz and improvise"

  • Usar el rango completo del instrumento
  • Enfatizar ciertas notas de la escala o acorde
  • Escuchar el propio sonido - ¿Te gusta?
  • Usar intervalos cortos (pasajes cromáticos)
  • Usar intervalos largos (saltos)
  • Sé PACIENTE con vos mismo
  • Sé paciente con los otros músicos
  • Las corcheas y semicorcheas crean tensión
  • Silencios, redondas y blancas crean reposo
  • Pasajes de acordes
  • Arpegios
  • Staccato
  • Escuchar a otros
  • No tocar encima de otros
  • Secuencias
  • Dinamismo - suave y fuerte
  • Tensión - Reposo
  • Acentos
  • Arrastres
  • Notas sostenidas
  • Pasajes de escalas
  • Trinos
  • Usar descansos (espacio) - El silencio puede ser hermoso
  • Vibrato
  • Repetición (de lo que sea)
  • Glissandos
  • Variar las rítmicas
  • Pensar en términos de CONSTRUCCIÓN del solo
  • Usá tu MENTE
  1. Deberías usar todo lo anterior de forma variado, pero no mucho
  2. Mantené al oyente interesado en mente
  3. Las notas agradables para los acordes mayores y dominantes son la 6, 7, 9 y #4
  4. Las notas agradables para los acordes menores son la 4, 6, 7 y 9. Estas notas crean tensión y deberían ser usadas en todo proceso tensión-reposo.

No toques todo lo que conocés en cada solo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario